Para investigar más profundamente los errores que quizás has encontrado en el DivX Plus Converter 8, necesitamos antes todo que incluyes algunas informaciones cuando nos contactas usando el formulario “Hacer una pregunta técnica”:
- Enviar en archivo adjunto el DXDiag.txt a tu pregunta:
- Abre el menú Inicio y selecciona Ejecutar. Escribe “dxdiag” en el espacio y haz clic en el botón OK. En la ventana que se abre, haz clic en el botón “Guardar todas las informaciones” y al guardar el archivo .txt, añade tu identificación en el (p. ej. dxdiagJohnDoe.txt)
- Enviar en archivo adjunto una copia de pantalla del mensaje de error:
- Para sacar una copia de pantalla, haz clic en la tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) de tu teclado. Abre entonces el programa Paint de Microsoft y pega la imagen en un nuevo documento del programa. Guarda por favor el archivo en formato JPEG.
- En el caso de los archivos vídeo de formato AVI, WMV, DivX, MPG, VOB y MPEG, entre otros, recomendamos descargar el programa GSpot de http://headbands.com/gspot y abre tu archivo vídeo en el.
- Por favor, refiérete a la página PUF sobre la utilización de GSpot: https://support.divx.com/hc/es/articles/360002224354-Diagnosticar-problemas-de-reproducción-vídeo-DivX
(NOTA: se puede olvidar este paso si nos envías tu archivo por FTP)
- Por favor, refiérete a la página PUF sobre la utilización de GSpot: https://support.divx.com/hc/es/articles/360002224354-Diagnosticar-problemas-de-reproducción-vídeo-DivX
- En el caso de los archivos vídeo de formato MKV, MP4, DivX, MOV, TS y VOB, entre otros, recomendamos descargar el programa MediaInfo de http://mediainfo.sourceforge.net/es y abre tu archivo vídeo en el.
- Por favor, refiérete a la página PUF sobre la utilización de MediaInfo:
- https://support.divx.com/hc/es/articles/360002224354-Diagnosticar-problemas-de-reproducción-vídeo-DivX (NOTA: se puede olvidar este paso si nos envías tu archivo por FTP)
Por último, usa nuestro servidor FTP para enviarnos tus archivos vídeo (para hacer eso, usa Internet Explorer o un programa FTP como Filezilla)
Servidor: http://ftp-west.divxllc.com:8080/WebInterface/login.html
Usuario: divxsupport
Contraseña: gT6uch2y
Después de enviarnos tus archivos, envíanos por favor un mensaje via este sitio de soporte, indicando los nombres de los archivos para que los podamos encontrar.
Todo eso será muy útil a diagnosticar el problema y arreglarlo. Te contactaremos después de recibir tus informaciones.
El error 22 significa que el formato del archivo no se accepta en el DivX Plus Converter. Desafortunadamente, el software no podrá convertir archivos de este tipo. Si no sabes que es el formato de tu archivo, puedes usar MediaInfo o GSpot para investigarlo como explicado más arriba.
El error 24 occure cuando la pista de vídeo del archivo es de un formato que no se accepta por el DivX Plus Converter. Desafortunadamente, el software no podrá convertir un archivo que contiene una pista de vídeo o códec de este formato. Si no sabes que es el formato de tu archivo, puedes usar MediaInfo o GSpot para investigarlo como explicado más arriba.
El error 25 occure cuando la pista de audio del archivo es de un formato que no se accepta por el DivX Plus Converter. Desafortunadamente, el software no podrá convertir un archivo que contiene una pista de audio o códec de este formato. Si no sabes que es el formato de tu archivo, puedes usar MediaInfo o GSpot para investigarlo como explicado más arriba.
El error 26 significa que tu archivo de vídeo contiene una frecuencia variable de imágines por segundo, lo que no se accepta por el DivX Plus Converter. Para convertir este tipo de archivo en DivX, necesitarás usar el DivX Codec y otro software de tercero que accepta archivos con frecuencia variable de imágines por segundo.
Este error significa que el archivo que estás tratando de convertir contiene una codificación de DRM (anti-copia) usada para protección de derecho de autor. El DivX Plus Converter no puede convertir archivos que contienen protección anti-copia.
El error 140 significa generalmente que hay un problema en el nombre o el directorio del archivo de vídeo que estás intentando convertir. Verifica que el nombre o el directorio de tu archivo no contiene un carácter especial como el "&". En el caso que sí tiene un tal carácter, cambia el nombre del archivo o del directorio para no contener este carácter (por ejemplo un directorio "Photos & Vídeos" debe ser "Photos y Vídeos"). Después de cambiar el nombre, retrata la conversión para ver si eso ha arreglado el problema.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.